Este es un post invitado, puede ser que las opiniones que se muestren en el no coincidan totalmente con las de quien escribe este blog habitualmente, pero me ha parecido un punto de vista interesante y por esto he creido conveniente compartirlo en HTOO.

Uno para todos, todos para uno,los mosqueteros del AOVE

 

¡¡¡Rayos y centellas!!! ¿¿¿Todavía no conoce vuesa merced las virtudes del aceite de oliva virgen extra (AOVE)??? Os ruego pues, que os pongáis cómodos presto, bellas damas y distinguidos caballeros, dado que mi relato comienza con premura… ¡¡¡A galope tendido!!!”

DARTANGNAN ACEITE OLIVA

La oleuropeína (D’Artagnan) es el componente fenólico mayoritario de la pulpa de las aceitunas verdes, confiriendo al AOVE su característico sabor amargo; es por esto mismo, que cuanto más “carácter” tenga el aceite y más intenso su sabor, mayor es también la concentración de fenoles (compuestos antioxidantes). Pues bien, entre las múltiples propiedades benéficas de la oleuropeína se encuentran una reducción de la presión arterial, el fortalecimiento del sistema inmunológico, un descenso de la oxidación del colesterol “malo” LDL, así como interesantes propiedades antibacterianas… eso sin contar su poderosa acción antioxidante, siendo esta misma reforzada por la vitamina E (Athos) presente en dicho aceite.

ATHOS ACEITE OLIVA

 

Además, cuando la oleuropeína se metaboliza, libera un metabolito llamado hidroxitirosol (Porthos), que por sí mismo tiene potentes efectos antienvejecimiento; tal es así, que está considerado como uno de los antioxidantes más potentes hallados en la naturaleza (su capacidad para contrarrestar los efectos de los radicales libres es diez veces superior que la del té verde). Lo bueno de éste metabolito de la oleuropeína es que puede actuar formando parte de la misma o bien solo, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, previniendo el cáncer y mostrando propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes.

PORTOS ACEITE OLIVA

 

Caramba, caramba… hay que ver cuantas “cositas” buenas tiene el virgen extra, ¿verdad? Pero resulta que hay más.

 

Hay otra sustancia presente en el AOVE que reclama su puesta en escena, el oleocantal (Aramis). Mientras que los dos anteriores, el hidroxitirosol y la oleuropeína son responsables del característico sabor amargo del virgen extra, el oleocantal se encarga de darle su toque picante (las notas o atributos positivos del sabor del aceite de oliva son tres: frutado, amargo y picante). El oleocantal es “el primo” de la oleuropeína, ambos de estructura química parecida; sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes potencian a los de ésta, pero también muestra atributos únicos y exclusivos: se ha demostrado que inhibe unas enzimas llamadas ciclooxigenasas (la malvada guardia del cardenal Richelieu), exactamente igual que el ibuprofeno pero sin efectos secundarios; tanto es así, que se piensa que esta sustancia es la responsable mayoritaria de la baja incidencia de enfermedades cardiacas entre los seguidores de la dieta mediterránea.

ARAMIS ACEITE OLIVA

El consejo del Guru

D’Artagnan (oleuropeína) y sus amigos Athos (vitamina E), Porthos (hidroxitirosol) y Aramis (oleocantal) son los auténticos héroes del AOVE, sin contar con el ácido oleico, claro. Es por ello que te recomiendo la siguiente técnica: compra siempre el aceite de oliva por duplicado, una botella normal (te vale el refinado) para cocinar a la plancha o para freír; y otra botella de virgen extra, para utilizar siempre en crudo o en frituras ligeras; así te asegurarás de que ingieres todas las propiedades intactas de este “oro líquido”… y mejor la variedad arbequina que la picual.

TODOS PARA UNO ACEITE OLIVA

Este post aparecio anteriormente en http://www.guru-zone.com/3mosqueteros y fue traducido tambien en https://howtooliveoil.com . El autor es Santi Carro un nutricionista y entrenador personal residente en Santiago de Compostela. También publica artículos en un diario digital de A Coruña. Salud y Medicina Hoy así como un artículo semanal en el periódico El Correo Gallego. Gracias a la gente de guru-zone por atenderme tan cordialmente.

Google