Parece que existen algunas divergencias sobre cual es el mejor aceite para freír. También hay polémica sobre si usar Aceite de Oliva para freír es una buena idea.
Hay alguna gente que piensa que la respuesta para esta pregunta es NO. Creen que no es una buena idea y defienden sus opiniones y sus informes, pero escribiré sobre esto próximamente
Hoy voy a escribir sobre mi propia opinión (como casi siempre) y sobre como el uso tradicional de Aceite de Oliva para freír forma parte de nuestro estilo de vida mediterráneo.
Contenidos del Articulo
Aceite de Oliva para Freír
Que el uso del Aceite de Oliva y mas concretamente del virgen extra en crudo es la mejor opción, esta asumido por todo el mundo en el entorno de los informes relacionados con la salud. Personalmente creo que los aromas son la clave
Esta claro, cientos de informes científicos nos dan todas las claves para usarlo con objeto de prevenir y mejorar los síntomas de un montón de enfermedades. Dadas sus propiedades organolépticas, lo usamos como una manera de facilitar la ingesta de vegetales lo cual nos lleva a tener una mejor dieta con todos los beneficios que esto implica.
Y cada semana aparece uno nuevo
Sin embargo, si hablamos sobre el uso de aceite de oliva para freír, esta unanimidad desaparece, ¿porque?
Como se debe usar el aceite de oliva para freír
- Normalmente,toda la comida que vamos a freír, tiene una parte de agua (aunque sea pequeña)
- Se debe llevar el aceite hasta una horquilla entre 150ºC-190ºC.
- Cuando se sumergen los alimentos dentro del baño de aceite caliente, el agua se evapora súbitamente, y se forma una capa crujiente alrededor del trozo de alimento mientras que la parte interior se cocina rápidamente.
- Y voilá, la fritura esta preparada para ser tomada.
Después de esto, me gustaría subrayar algunas cuestiones que mejoran este proceso:
Como freír con aceite de oliva correctamente
- Es muy importante mantener el nivel de temperatura durante la fritura entre los valores indicados mas arriba. Si es necesario para conseguir esto, pon solo un trozo de alimento cada vez, poner todo de golpe es un gran error, ya que esto hará bajar la temperatura del baño de aceite y el punto 3 del proceso dejara de funcionar.
- Después de todo el proceso, es una buena practica usar papel absorbente para recoger el exceso de aceite, hace que se mantenga el sabor de la fritura.
- Si estas usando aceite de oliva para todo este proceso, es posible reutilizarlo, pero siempre teniendo cuidado de filtrarlo para evitar restos de utilizaciones anteriores que afectan al sabor del resultado. No reusarlo mas de 2-3 veces ya que pierde sus propiedades.
Creo que el proceso esta mas claro que el agua hasta este punto. Pero, ¿cual es el problema?,¿donde esta la diferencia entre aceites?¿porque alguna gente dice NO al aceite de oliva para freír?.
Para entenderlo, voy a explicar varios puntos de este proceso profundamente.
- El Problema:La Temperatura afecta a la estructura de los aceites. Los deteriora oxidandolos.
- La diferencia entre grasas: hay grasas saturadas (a evitar) e instauradas. Estas ultimas pueden dividirse entre mono y poli-insaturadas. Las Monoinsaturdas tienen solo un doble enlace, pero las poliinsaturadas tienen mas de un doble enlace. Cuantos mas dobles enlaces tiene un aceite mas rápido se oxida.
- ¿Por que?:Algunos intereses comerciales pagaron por estudios e informes para introducir sus propias grasas en el mercado mundial, haciéndolos aparecer mas saludables que el aceite de oliva incluso en su mismo terreno. De hecho en la provincia de Jaen se utiliza habitualmente algún aceite refinado para hacer «mayonesa»
Los monoinsaturados son los campeones de la anti-oxidación
El aceite de oliva es el mas resistente a la oxidación por su composición. El aceite de oliva es rico en ácido oleico (monoinsaturado) y componentes fenolicos anti-oxidantes.
Mi Consejo
Esta claro que puedes freír con aceite de oliva como tu mejor opción, en el área mediterránea se ha estado usando durante siglos y el resultado es que la dieta mediterránea se muestra como un modelo en todo el mundo.
Úsalo, saborealo, disfrútalo y siéntete mas vital y saludable
DADO QUE ESTE ES UN TEMA ABIERTO Y HAY DISCREPANCIAS ABIERTAS SOBRE EL TEMA, POR FAVOR, DEJA UN COMENTARIO SI PIENSAS QUE PUEDES APORTAR ALGO TANTO A FAVOR COMO EN CONTRA O COMPÁRTELO SI CREES QUE PUEDE SER INTERESANTE PARA TU ENTORNO.
Olive yourself.
photo credit: Bart Heird via photopin cc
photo credit: catorze14 via photopin cc
photo credit: digiyesica via photopin cc
Muy interesante lo que comentas, probaré lo que dices.., no lo sabía, estaba entro de los que creían que no era bueno usar el aceite de oliva para freír.
Gracias por enseñar!
Un saludo
este producto y la naturaleza-mundo rural en general es un pozo de sabiduria que tenemos olvidado.
gracias a ti Andrea por apoyar este proyecto.
Hola David.
Yo sólo sé que no sé nada … pero mi cuerpo es muy sabio y me fío de él.
Llevo años oyendo que es malo freír con AO pero llevo años saboreando «pescaito» frito en casa con aceite de oliva y a mi cuerpo le gusta.
Mi madre que era muy cabezota (y se dejaba llevar por su instinto y pasión) nunca dejó de utilizar este aceite para freír porque decía que sabía mucho mejor (hasta las patatas fritas! para sus nietos)
Y también sé el poder de las marcas comerciales y de las barbaridades que dirigentes sin escrúpulos son capaces de llevar a cabo.
Ahí lo dejo ¡Y adelante con tu magnífica labor!
Go!!!!
si es que la cultura popular viene del prueba-error y la nuestra viene de lo que hemos leido en internet.
muchas gracias por tu comentario compañera del metal.
Mi familia Sizemore ha frito con aceite de Olivia y mis padres estancia en sus 70 avanzados y bastante sanos en general, y sus hijos tambien. Ahora esto es research de una familia en un total de una familia….. Aun asi yo sigo friendo con aceite de Olivia y lo seguiré haciendo.
Quería decir siempre…. No sizemore…..
yo te he entendido. gracias por comentar y aclarar
En general hay un monton de gente con este tipo de dieta con muy buena salud y avanzada edad, mira mi abuela, que va a cumplir el mes que viene 94, la mas vieja del pueblo.
Si han estado con este plan de vida y van por esos caminos por algo sera
En mi casa sólo entra aceite de oliva extra de Baeza, hasta para la mayonesa, me gusta mucho, para freír, para crudo…
Esto es predicar con el ejemplo.
Históricamente en la provincia de Jaén se ha hecho así, hasta que hace unas décadas aparecieron campañas pagadas en contra del uso de los aceites de oliva y promoviendo los usos de aceites de semillas refinados.
Gracias por participar
Sin duda, el mejor es el de oliva y si es virgen extra y picual o cornicabra, mejor. Son los que menos se deterioran y pueden llegar a reutilizarse hasta 6 veces. Además forman una película alrededor del alimento que hace que no se absorba un exceso de grasa. Haz la prueba y pesa el alimento: verás que con otras grasas la misma cantidad de alimento frita a la misma temperatura, pesa considerablemente más que con virgen extra picual o cornicabra.
Y por eso los fritos quedan más crujientes que con los demás.
Así que rinde más, es más sano y los fritos están más ricos, cosa que no les interesa a los productores o distribuidores de las otras grasas, ya que si ésto se cunde fuera de aquí, se las tienen que tragar con embudo.
Mil gracias por tu aportacion Carmina. La difusion que hacemos todo esto y como te explicas, hara que tengan que ir sacando el embudo