Hasta donde yo recuerdo, desde que yo soy pequeño siempre he tenido la convicción de que el aceite de oliva no caduca.

Si preguntas a cualquiera de Jaen que tenga relación con el campo sobre la caducidad del aceite de oliva, te mirara raro.

Hay que tener en cuenta que hemos vivido el tiempo en que en las casas teníamos un bidón de aceite del que íbamos sacando durante el año, y si no se acababa, se rellenaba el año siguiente.

Si, estás leyendo correctamente.

Ese aceite era in-caducable. No moría nunca, siempre revivía con el aceite del nuevo año.

Sin embargo, la pregunta de si el aceite de oliva caduca, cada vez es más habitual.  A mí de hecho me la hacen últimamente bastantes personas,¡ incluso gente de Jaén!

¿Caduca el aceite de oliva?¿Se pone malo el aceite?¿Se pasa el aceite de oliva?¿Porque hay aceites que parecen aguachirri?

Voy a intentar dar mi visión de los hechos.

el aceite de oliva no caduca

El aceite de oliva no caduca nunca

El aceite de oliva no se considera un producto perecedero como carnes, pescados, frutas, verduras, etc etc. Lo cual no quiere decir que podamos dejarlo guardado debajo de una baldosa para que mejore con el tiempo, porque es totalmente al contrario.

Como se degrada el aceite de oliva

Los aceites de oliva vírgenes son productos totalmente naturales, han sido producidos sin conservantes, estabilizantes ni cualquier otro añadido para alargar su vida.

Cada uno de ellos se degrada con una forma y velocidad distinta.

Todo depende de las propiedades beneficiosas que tenga.

Imagínate que te presentas a un concurso de la tele de preguntas y respuestas y te dan varios comodines para cuando falles.

Cada vez que falles, cambias un comodín por la posibilidad de poder seguir adelante.

Cuando ya no te quedan comodines y fallas vas fuera.

Pues en la degradación de los aceites de oliva virgenes hasta que el aceite de oliva caduca pasa más o menos lo mismo.

Dependiendo de diversos factores como la fecha de recogida, la variedad, el tipo de cultivo, el proceso de fabricación etc, cada aceite tiene unos “comodines” en forma de antioxidantes.

Los aceites tempranos, gourmet etc estarían en el nivel más alto, después vendrían el virgen extra y más tarde el virgen.

el aceite de oliva no caduca

Estos antioxidantes igual que son beneficiosos para nosotros, lo son a la hora de proteger al propio aceite.

De esta manera cuando se producen situaciones que afectan al aceite, este se protege gastando “comodines”.

Hasta un cierto punto, estas pérdidas son asumibles ya que el producto es aceptable.

Pero llega un momento en que ya no le quedan comodines y no es apto para el consumo humano.

En este momento es cuando se podría decir que el aceite de oliva caduca, aunque ahora veremos que no es tampoco así.

Caducidad y consumo preferente

Según el RD 1334/1999 articulo 11 “en todo producto alimentario debe figurar la fecha de duración minima o fecha de caducidad”

Que es la fecha de Caducidad

Es la fecha a partir de la cual un alimento puede presentar riesgos al consumirlo, se marca por los envasadores habitualmente en productos perecederos. Una vez pasada la fecha de caducidad, el producto de debe desechar si o si.

Que es la fecha de Consumo preferente

Es la fecha a partir de cuando un producto no conserva la calidad ni las propiedades minimas con las que se envaso. Esto no quiere decir que caduque ni que se deba desechar, se puede seguir consumiendo, pero siempre sabiendo que la calidad que tiene es diferente. No es peligroso.

Este es el caso del aceite de oliva que es un producto NO-perecedero.

Es por esto que digo que el aceite de oliva no caduca.

El problema de esta fecha es que no tiene un criterio marcado por ningún regulador, sino que lo establecen los envasadores a su libre albedrio.

¿Fraude o Reciclaje?

Si has leído bien los últimos párrafos, te habrás dado cuenta que la fecha de consumo preferente no tiene porque estar relacionada con la fecha de producción del aceite de oliva.

Exacto.

Aquí está la madre del cordero.

Imagínate que eres un dinámico envasador de aceite de oliva y compras una partida magnifica y en condiciones optimas esta campaña.

Según vas envasando, marcas en el  envase un año y medio más para el consumo preferente.

Pero resulta que no consigues vender este año toda tu partida.

Podrías perfectamente envasar el aceite uno o dos años más tarde de su producción y aun así darle una fecha de consumo preferente un año y medio más tarde.

Pero para ser correcto, como el aceite ha perdido propiedades en todo este tiempo, si lo mezclas con aceite de la campaña en vigor, y mas si es picual de jaen que resucita a cualquier aceite, tienes aceite que parece como nuevo.

¿Magia? No: es la verdadera historia de porque el aceite de oliva no caduca nunca.

Se podría llamar reciclaje ( como el de los bidones de cada casa que te contaba al principio).

¿Qué se puede hacer para ayudar al consumidor en este sentido?

el aceite de oliva no caduca

Mejorar el etiquetado

Para evitar el fraude que se puede cometer y que el consumidor quede siempre protegido, es fundamental que se exija que en el etiquetado aparezcan los siguientes datos, aunque en algunos casos haya que cambiar las leyes.

Hace un tiempo escribi sobre esto en ¿Qué buscar en la etiqueta del aceite?, aunque resumiendo seria lo siguiente:

Imprescindible el año de cosecha

Variedad de aceituna

Fecha de envasado

Como conservar el aceite de oliva

Para saber todo como conservar el aceite de oliva como un tesoro puedes pinchar aquí.

Como resumen te puedo decir que los enemigos de los que hablábamos antes y de los que hay que proteger nuestro Aceite de Oliva son :

Luz directa

Olores fuertes

Calor y variaciones extremas de temperatura

Oxigeno

Por tanto hay que evitarlos a toda costa.

Cuales son los aceites que mas duran

Podemos decir que los aceites que menos caducan son aquellos que duran más, y que se mantienen con sus propiedades en un nivel aceptable durante más tiempo.

En este sentido el articulo de Marino Uceda sobre cual es el mejor aceite de oliva lo deja claro,puedes ver mi post donde lo resumo aquí: El mejor aceite de oliva

El  mejor aceite de oliva en lo que se refiere a la calidad comercial viene marcado por factores como

Variedad: Cornicabra y Picual tienen respuestas excepcionales, son los que mas duran, por el contrario Arbequina esta en el otro extremo.

Año de cosecha: los años secos dan aceites mucho mas duraderos que los años de lluvias abundantes. La climatología es esencial.

Tipo o Categoria del Aceite: evidentemente a mayor categoría mas tiempo tendrá una respuesta aceptable.

Tipo de envase: cuanto mas se proteja de los factores externos mas tardara el aceite de oliva en caducar

Destacar que los olivares de secano de terrenos asperos y duros dan aceites de mas largo recorrido.

el aceite de oliva no caduca

Que hacer si tu aceite de oliva pierde sus propiedades

Si tienes aceite de oliva sobre el que tienes dudas de si ha caducado , jamás lo tires por el fregadero. No lo hagas nunca.

El problema que se crea es que la depuración de aguas residuales contaminadas con aceites es muy costosa y difícil y al final la estas pagando tu también.

La mejor manera de solventar este tema es depositar este aceite en un punto de recogida de los que últimamente proliferan.

Pero si tienes espíritu de manitas y estas comprometido con el medio ambiente, siempre puedes darle otros usos para los que este tipo de aceite siempre te va a hacer quedar bien:

Reciclado haciendo jabones

Utilizarlo para hacer conservas

Cremas cosméticas con base aceite de oliva

Dar masajes a tu pareja

La mejor crema de manos

etc

Te toca a ti

Si te ha gustado este articulo y quieres recibir en tu correo cada domingo por la mañana los nuevos que vaya sacando, susbribete a supervirgenextra.com y estarás totalmente informado.

Si por el contrario no lo ves necesario, te pido que compartas esta informacion con tus circulos, ya sean cercanos o lejanos.

Be olive oil my friend.